Cada lunes a las once de la mañana, un grupo de personas usuarias de las Viviendas con Servicios de Pere IV se reúnen para llevar a cabo “Fem Salut”, un taller de psicomotricidad. Se trata de una disciplina no farmacológica que integra las interacciones motrices, cognitivas, afectivas, sociales y sensoriales de las personas.. Josep, gerocultor del centro, consigue estimular y motivar a las personas mediante juegos y actividades.
“Fem Salut” quiere favorecer la salud de las personas usuarias con el objetivo de que tengan autonomía funcional y una mejor calidad de vida. Mediante una serie de movimientos básicos y suaves con los que se trabaja todo el cuerpo, las personas mayores fortalecen sus articulaciones y músculos, al tiempo que mejoran su coordinación y equilibrio.
En el inicio, la actividad se llevaba a cabo en una sala interior del edificio pero, debido al confinamiento preventivo por riesgo de Covid-19, el taller psicomotriz se comenzó a realizar en el terrado, un espacio completamente adaptado que permite estar al aire libre y mantener las distancias de seguridad.
“Podernos encontrar en la azotea para hacer el taller de gimnasia ha sido nuestra salvación durante el confinamiento. Me he encontrado muy acompañada a pesar de la situación”, explica Conchita, usuaria y participante.
La actividad, que tiene una duración de una hora, comienza con un ejercicio de calentamiento donde las personas usuarias caminan por el espacio disponible, con el fin de mejor la resistencia y la capacidad pulmonar.
Seguidamente, se ponen en círculo sentadas en una silla y se disponen a realizar ejercicios para trabajar la musculatura de las extremidades y las articulaciones, siguiendo las más indicaciones del gerocultor.
Las y los participantes valoran muy positivamente que en las propuestas de ejercicios y movimientos se tengan en cuenta sus gustos y necesidades. Montse, una de las usuarias que participa en la actividad, asegura: “Valoro mucho que hayamos integrado los ejercicios que me recomienda el médico. Creo que todas podemos sacar provecho”.
En Accent Social ayudamos a las personas a llevar un estilo de vida saludable. Promovemos un envejecimiento activo estimulando sus capacidades físicas, cognitivas y sociales. Las participantes del taller aseveran que además de moverse y hacer ejercicio, valoran estar en compañía. Teresa, por ejemplo, explica que intenta adaptar sus planes para poder asistir a la actividad cada lunes .