Fue el pasado 28 de noviembre en Barberá del Vallés. En esta ocasión fue a cargo de José Luis Buenache, de la Asociación Siena, entidad formada por un equipo de profesionales multidisciplinares que trabajan sobre todo en el ámbito de las personas mayores. Condujo una sesión participada por técnicos del Ayuntamiento de Barberà, de profesionales de la atención domiciliaria, de personas usuarias y de sus familias.
Para iniciar la charla, se plantearon cuestiones sobre el significado de los conceptos de ética, de moral, de saber qué es correcto y sobre cómo entendemos el buen trato. Partiendo de las preguntas, y desde las diferentes perspectivas y la pluralidad de opiniones de las personas asistentes, se produjo un intercambio de puntos de vista y de reflexiones con mucho valor.
Así, el equipo de profesionales de atención directa a las personas manifestó que trabajan desde esta óptica cada día. Y destacaron sobre todo la importancia del vínculo entre las personas: «Lo hacemos todos los días, nos encontramos con diferentes situaciones en los domicilios, donde es necesario compartir y conocer a la persona».
En el mismo sentido, la Sra. Josefa, como usuaria del Servicio de Atención Domiciliaria de Barberà del Vallès(SAD) , reflexionó sobre el servicio que recibe, expresando que «el SAD es un lugar para recibir pero también para dar». La observación nos hace apreciar el servicio desde la importancia del SAD como una herramienta de intercambio entre personas.
Y, por la parte que corresponde a los profesionales del Ayuntamiento, añadieron refiriéndose al SAD que «se convierte en un servicio básico, que con los años ha ido incorporando mejoras y una mirada centrada en la persona </ strong> «. Se define así el servicio que se presta en la actualidad como un servicio individualizado y desde la proximidad.